La especialidad de otorrinolaringología es:

La encargada del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del oído, nariz, senos paranasales, faringe y laringe. 

Nuestros médicos te ofrecen  la calidez y excelencia que mereces. 

      NOMBRECÉDULA
  • DRA. MA.FERNANDA GALINDO TAPIA
12342612
  • DR. JOSÉ GÓMEZ GARCÍA
4670126

Pueden presentar un volumen mayor y aspecto “hipertrófico” en el caso de inflamaciones agudas conocidas por el término clínico de anginas. Los casos graves de esta enfermedad pueden hacer difícil tragar y respirar. Cuando las amígdalas se hacen excesivamente grandes, un médico puede recomendar un procedimiento quirúrgico correctivo, llamado amigdalectomía, para eliminar el exceso de tejido.

Son masas de tejido inflamado similares a sacos que recubren la nariz (mucosa nasal) o los senos paranasales. Estos pólipos aparecen cuando la mucosa natural que está presente en estos lugares se hipertrofia excesivamente, crece y se llena de un líquido claro y espeso.  El objetivo del tratamiento para los pólipos nasales es reducir el tamaño o eliminarlos. Los medicamentos son útiles como primer enfoque. Es posible que en ocasiones se necesite una cirugía, pero puede que no sea una solución permanente, ya que los pólipos tienden a resurgir.

Proceso infeccioso e inflamatorio agudo a nivel de nariz y senos paranasales  Se caracteriza por la presencia y persistencia de signos y síntomas de infección de vías respiratorias altas. Los senos maxilares y etmoidales anteriores son los sitios más frecuentes de infección en los niños. El tratamiento es médico, aunque si es de urgencia al presentar complicaciones, podría hospitalizarse.

La otalgia o dolor de oídos, puede ser consecuencia de una enfermedad otológica (otalgia primaria u ontogénica) o generarse a partir de un proceso patológico y estructuras alejadas del oído (otalgia secundaria o referida). Para saber que tratamiento es el adecuado, es importante que acudas a tu médico, a valoración de las posibles causas de dolor de oídos.

El vértigo produce una sensación de que el paciente, su entorno, o ambos están girando. El vértigo es una sensación similar a la producida por el juego infantil de girar sobre sí mismo, parando luego súbitamente para percibir que lo que se mueve es el entorno. En ocasiones, la persona afectada presenta la sensación de estar siendo arrastrado hacia un lado. Las personas que sienten mareos o vértigo también pueden tener náuseas y vómitos, desequilibrio, y/o dificultad para caminar. El tratamiento puede ser médico, o con maniobras posturales, o incluso quirúrgico, para eso debe ser valoración por el médico especialista.

Es la hemorragia aguda de los orificios nasales, cavidad nasal o nasofaringe. La epistaxis grave es aquella hemorragia nasal que no puede ser controlada por métodos convencionales y en la que no se identifica un sitio preciso de sangrado.  Como es un padecimiento de urgencias, pueden ser necesarias diferentes tipos de medidas, desde tratamiento médico, cauterización, taponamientos nasales, cirugías e incluso embolización.

Pérdida total de la capacidad olfativa. Si la pérdida no es completa y lo que ocurre es una disminución cuantitativa, más o menos marcada, del umbral olfativo hablamos de hiposmia. Se pueden tratar las causas de la anosmia. Por ejemplo, las infecciones y la inflamación de los senos paranasales se tratan con inhalaciones de vapor, aerosoles nasales, antibióticos y, en algunos casos, cirugía.

¿Sabías qué...

  • la memoria olfativa es la más poderosa que tenemos ya que está conectada directamente al cerebro, por lo cual nos permite asociar olores recuerdos y memoria afectiva, es por eso que a veces sentimos algún olor y nos transporta hacia momentos que alguna vez vivimos?