La medicina general es:

El primer nivel de atención médica. El médico general es un profesional capacitado para diagnosticar y manejar diferentes patologías comunes y derivar al especialista indicado cuando corresponda.  

Nuestros médicos te ofrecen  la calidez y excelencia que mereces.

        NOMBRECÉDULA
  • DR. ICKER ISAAC BALLINA VEGA
12273446
  • DRA. DANIELA MENDOZA CRUZ.
CÉDULA EN TRAMITE
  • DRA. ITZEL ANGELINA VELEZ NUÑEZ
CÉDULA EN TRAMITE
  • DRA. KARLA ELENA JUAREZ ECHEVERRIA
CÉDULA EN TRAMITE

La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características de esta enfermedad es que no presenta unos síntomas claros y que estos no se manifiestan durante mucho tiempo.

La hipertensión es una patología tratable: si no se controla adecuadamente puede desencadenar complicaciones graves, como por ejemplo, un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente.

El diagnóstico de la faringitis aguda se fundamenta en la historia clínica y en la exploración del paciente.

La presentación más o menos súbita del cuadro y sus características clínicas (fiebre, malestar general, mal aliento, dolor cervical, etc.) hacen sospechar un cuadro de faringo-amigdalitis aguda.

En muchas ocasiones es útil realizar algunas pruebas de laboratorio como hemograma, velocidad de sedimentación globular, o determinación del nivel de antiestreptolisinas (ASLO).

Cuando se sospechan determinados agentes infecciosos, se debe realizar un frotis faríngeo para cultivar el exudado de la faringe. Esta prueba permite determinar los gérmenes que están causando la infección.

Si además se realiza un antibiograma, se podrá conocer la sensibilidad de dichos gérmenes al tratamiento antibiótico.

La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.

El tratamiento de la diabetes se basa en tres pilares: dieta, ejercicio físico y medicación. Tiene como objetivo mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de la normalidad para minimizar el riesgo de complicaciones asociadas a la enfermedad

La niñez es una época de crecimiento y cambios rápidos. Los niños tienen controles pediátricos de niños sanos con mayor frecuencia cuando son más jóvenes. Esto se debe a que el desarrollo es más rápido durante estos años.

Cada control pediátrico incluye un examen físico completo. En este examen, el médico verifica el crecimiento y desarrollo del bebé o del niño pequeño con el fin de encontrar o prevenir problemas.

El proveedor de atención médica registrará el peso, la estatura y otra información importante del niño. Asimismo, la audición, la visión y otros exámenes serán parte de algunas consultas o controles.

Incluso, si su hijo está saludable, los controles del niño sano son un buen momento para enfocarse en el bienestar de su hijo. Hablar sobre maneras para mejorar el cuidado y prevenir problemas ayuda a mantener a su hijo saludable.

Control prenatal, es un conjunto d acciones que involucra, una serie de visitas de la embarazada a la institución de salud y la respectiva, consulta médica con el objetivo de vigilar la evolución del embarazo, detectar tempranamente riesgos. Prevenir complicaciones y prepararla para el parto, la maternidad y la crianza.

¿Sabías qué...

  • el 36.1% de los mexicanos padece de hipertensión?