La pediatría es:

La especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades la pediatría estudia tanto al niño sano como al enfermo. Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta que el niño llegue a la adolescencia. 

Nuestros médicos te ofrecen la calidez y excelencia que mereces.
        NOMBRE CÉDULA
  • DRA. AURORA BELTRAN GARCIA WIGUERAS
759088

Abarca los cambios en el tamaño y la función del organismo los cambios  físicos asociadas con la pubertad y la adolescencia,  factores nutricionales afectan el crecimiento y muchas veces están relacionados con los factores socioeconómicos que  pueden modificar muchas veces el crecimiento, incluyen la situación del niño/a en la familia. Es importante tener un control de las funciones y de la salud del niño durante esta etapa. Y revisiones con el médico para que pueda valorarlo.

Son enfermedades que afectan desde oídos, nariz, garganta hasta los pulmones, son ocasionadas en su mayoría por virus, aunque también pueden ser bacterias o parásitos, que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva que expulsamos al toser o estornudar. Si presentan alguno de los siguientes signos o síntomas, estás ante una infección respiratoria: Tos, Dolor de cabeza, Fiebre, Irritabilidad, Ronquera, Dolor o secreción de oído, Nariz tapada por secreción de moco. Las cuales requieren valoración médica y tratamiento adecuado para evitar complicaciones.

La diarrea es un síntoma de infecciones ocasionadas por bacterias, virus y parásitos, la mayoría de los cuales se transmiten por agua con contaminación fecal o alimentos contaminados.  Las enfermedades diarreicas pueden provocar deshidratación. Durante un episodio de diarrea, se pierde agua y electrolitos (sodio, cloruro, potasio y bicarbonato) en las heces líquidas, los vómitos, el sudor, la orina y la respiración. Cuando estas pérdidas no se restituyen, se produce deshidratación lo cual puede llevar a complicaciones graves, por lo cual deben ser tratadas inmediatamente, de acuerdo con el diagnóstico que el medico determine.

Estas enfermedades tienen como característica principal la presencia de erupciones “granitos o ronchitas” en piel de forma generalizada. Se presentan con mayor frecuencia durante la infancia. La mayoría de los exantemas son producidos por virus, algunos de los síntomas que presentan los niños son: fiebre casi en un 100%, estarán irritables, con mucha comezón. Pero es importante descubrir cuál es la patología que presenta para poder dar tratamiento específico en caso de requerirlo.

¿Sabías qué...

  • si un bebé creciera a la misma velocidad toda su vida, a los 20 años mediría 9 metros?