La cardiología es:

La rama de la medicina encargada del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del aparato cardiaco. Es médica, pero no quirúrgica; los especialistas en el abordaje quirúrgico del corazón son el cirujano cardiaco el cirujano cardiovascular.

 

Nuestros médicos te ofrecen la calidez y excelencia que mereces.

        NOMBRECÉDULA
  • DRA. OLIVIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ
6716787
  • DR. ANGEL RAMOS ENRIQUEZ
7491250

El infarto agudo de miocardio se produce por una falta de riego sanguíneo en el corazón ocasionado por una oclusión o un estrechamiento (estenosis) de una o varias arterias coronarias por un trombo. El músculo cardiaco (miocardio), al no recibir un aporte de oxígeno adecuado, no se contrae adecuadamente y puede originar como consecuencia insuficiencia cardiaca.

La insuficiencia cardíaca es un síndrome que se caracteriza por una incapacidad del corazón para mantener una situación circulatoria normal y adecuada para el individuo, no bombeando la sangre al organismo como debería. Esto significa que la sangre no puede llevar suficiente oxígeno y nutrientes al organismo para que funcione normalmente. Si se afecta el lado derecho del corazón, hablaríamos de insuficiencia cardiaca derecha; si es el izquierdo, insuficiencia cardiaca izquierda; cuando afecta a ambos lados del corazón, la insuficiencia cardiaca congestiva.

La angina de pecho se engloba dentro de las manifestaciones de la cardiopatía isquémica, enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias que riegan el corazón. La arteriosclerosis coronaria es un proceso lento por el cual se acumulan tanto lípidos (grasas) como células inflamatorias y colágeno en el interior de la arteria, provocando su estrechamiento y, por tanto, la isquemia coronaria.

Arritmia a cualquier anomalía de la periodicidad del latido cardíaco. Las arritmias se tratan sólo cuando producen síntomas o cuando son peligrosas (cuando pueden alterar el pronóstico del paciente). Lo ideal para diagnosticar las arritmias es realizar un electrocardiograma (ECG) coincidiendo con los síntomas. El ECG sin síntomas a veces también aporta pistas importantes. 

Se define hipertensión arterial como la elevación persistente de la presión arterial de los valores establecidos por consenso.

La manera más adecuada de evitar las complicaciones de la hipertensión es un diagnóstico lo más precoz posible, por lo que mediciones periódicas de presión arterial, bien en la consulta del médico, que es la considerada como la forma ideal de cribado de la enfermedad.

¿Sabías qué...

con el corazón de una persona latiendo unas noventa veces por minuto, este increíble órgano se contrae al menos 100,000 veces al día para desplazar poco menos de ocho mil litros de sangre en todo el día? Con estos números, tu corazón es capaz de latir más de dos mil millones de veces al año.