La ortopedia es:
La ortopedia hace referencia a la especialidad quirúrgica que se ocupa de las enfermedades de los huesos y del aparato locomotor.
Nuestros médicos te ofrecen la calidez y excelencia que mereces.
NOMBRE | CÉDULA |
| 7674473 |
Es la deformidad de la columna vertebral. Esta deformidad de la columna vertebral es un proceso complejo y dinámico, En los pacientes que manifiestan dolor se requiere una valoración adicional para determinar la causa. Al tratar la escoliosis, un médico tendrá en cuenta la gravedad de la curva de la persona, su edad y otros factores (por ejemplo, el estado físico). Si es necesario corregir la curva, la primera opción es, generalmente, un tratamiento no quirúrgico, como el uso de un corsé.
La escoliosis de algunas personas puede ser tan grave que requiera cirugía. Sin embargo, muchas curvas de escoliosis nunca avanzan hasta el punto en que se hace necesaria una cirugía. Tu médico podrá aconsejarte sobre qué opción de tratamiento es apropiada para tu patología.
También denominada osteoartrosis u osteoartritises una enfermedad articular degenerativa caracterizada por un deterioro progresivo del cartílago. Manifestaciones clínicas cardinales de la artrosis es el dolor articular, la limitación de los movimientos, los crujidos y, ocasionalmente, grados variables de tumefacción o incluso derrame sinovial. Otros signos y síntomas son la deformidad y mala alineación articular, la inestabilidad y la rigidez.
Las medidas terapéuticas pautadas para tratar la artrosis van encaminadas al alivio de los síntomas, pues actualmente no existen fármacos o terapias que impidan su progresión. De esta manera, los medicamentos empleados para el tratamiento de la artrosis son aquellos que alivien el dolor y la inflamación, y algunos que retrasan o enlentecen la degeneración de los cartílagos. En situaciones avanzadas se requiere de la sustitución de la articulación dañada y degenerada por prótesis en las articulaciones mayores, como la rodilla y la cadera. En algunos casos se puede necesitar una operación para corregir luxaciones que estén provocando un dolor incontrolable.
La fractura es la solución de continuidad del tejido óseo en cualquier hueso del cuerpo se produce como consecuencia de un esfuerzo excesivo que supera la resistencia del hueso.
Las tres opciones principales para el tratamiento de fracturas de huesos son:
- Inmovilización con férula.
- Reducción abierta y fijación interna. Requiere una operación quirúrgica para reparar la fractura. Con frecuencia se utilizan varillas de metal, tornillos o placas para reparar el hueso, los cuales se mantienen fijos, debajo de la piel, después de la cirugía. Este procedimiento se recomienda en los casos de fracturas complicadas que no se pueden realinear (reducir) con una férula, o cuando el uso prolongado de una férula no es recomendable.
- Reducción abierta y fijación externa. Requiere una operación quirúrgica para reparar la fractura y la colocación de un aparato para fijación externa del miembro fracturado. Este aparato es un marco externo que sostiene al hueso y lo mantiene en la posición correcta mientras se consolida. Por lo general, esta técnica se aplica a las fracturas complejas que no pueden repararse por medio de la reducción abierta y la fijación interna.
Es una anomalía del desarrollo cuya búsqueda es imprescindible en la valoración de los niños recién nacidos: su diagnóstico precoz y manejo oportuno pueden evitar que los niños tengan lesiones que pueden perdurar toda su vida.
El tratamiento de una luxación debe ser inmediato. El primer paso es recolocar el hueso en su posición inicial, se dice que hay que reducir la luxación. Puede hacerse bajo anestesia, en función del tiempo que haya pasado y la articulación afectada se hacer manualmente o requerir intervención quirúrgica.
Lesiones de los ligamentos de la rodilla: las lesiones de rodilla son frecuentes, pero sobre todo, son necesarias de tratar, ya que si no se tratan de forma rápida y efectiva puede desencadenar en otro tipo de problemas.
Ante cualquier lesión de los ligamentos de rodilla se debe acudir al médico especialista en traumatología para que determine la localización y el grado de la lesión.
El médico realizara una exploración física en las dos rodillas para poder hacer una comparación. Si fuera necesario, para determinar la gravedad de la lesión, el médico podrá pedir algunas pruebas complementarias como una radiografía o una resonancia magnética.
A la hora de aplicar un tratamiento en las lesiones de los ligamentos de rodilla se tendrá en cuenta la gravedad de la lesión sufrida. El tratamiento puede ir desde inmovilización, hasta cirugías abiertas o artroscopia.


¿Sabías qué...
- los huesos son hasta 5 veces más fuertes que el acero, a pesar de ser tan ligeros?