La oftalmología es:

La especialidad médica que estudia las patologías del globo ocular, la musculatura ocular, sistema lagrimal y párpados y sus tratamientos.

Nuestros médicos te ofrecen la calidez y excelencia que mereces. 

            NOMBRECÉDULA
  • DR. GERARDO RIVERA ARROYO
7491727

La miopía es un tipo de error de refracción común en que los objetos cercanos se ven con claridad pero los objetos lejanos se ven borrosos.  La detección temprana y el tratamiento oportuno pueden ayudar a prevenir la pérdida de la visión.

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes y una de las causas principales de la ceguera. Ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que es el tejido sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo. (Vea el diagrama.) Para tener buena visión, es necesario tener una retina saludable. Si usted tiene retinopatía diabética, al principio no notará ningún cambio en su visión. Pero con el tiempo, la retinopatía diabética puede empeorar y causar una pérdida en la visión. Generalmente la retinopatía diabética afecta ambos ojos., se divide en diferentes grados conforme su afectación. Dependiendo del estadio se puede realizar fotocoagulación con láser de argón, y si es muy avanzada con cirugía vitrectomía.

El glaucoma es una enfermedad del ojo que afecta la visión periférica de manera gradual. Sin el tratamiento apropiado genera pérdida total de la visión. La buena noticia es que con exámenes oftalmológicos periódicos, la detección temprana y el tratamiento puede preservarse la visión, existen varios tratamientos para el control de esta patología, desde medicamentos, hasta llegar a procedimientos quirúrgicos como: aplicación de láser, trabeculectomía, o implantación de dispositivos para disminuir la presión. 

La hipermetropía, también conocida como hiperopía, es un tipo de error de refracción común donde se puede ver los objetos distantes con mayor claridad que los objetos cercanos. Sin embargo, las personas experimentan la hipermetropía de formas diferentes. Puede que algunas personas no noten ningún problema con su visión, especialmente cuando son jóvenes. Mientras para las personas con una hipermetropía considerable, la visión puede ser borrosa para ver objetos a cualquier distancia, sea de cerca o de lejos.

El astigmatismo es una condición que causa la visión borrosa debido a la forma irregular de la córnea, El astigmatismo ocurre con frecuencia con las condiciones de visión de otros, como la miopía y la hipermetropía. En conjunto, estas condiciones de la vista se conocen como errores de refracción, ya que afectan la forma de los ojos al “refractar la luz” y pueden ser tratados con procedimientos con uso de láser, lo cual puede llevar al paciente a no usar lentes, existen otras opciones cuando no son candidatos (graduación elevada o deformación), los cuales son: lentes faquicos, o cirugía facorefractiva. 

La presbicia consiste en la dificultad para enfocar bien de cerca como consecuencia de la edad. Es lo que se llama vulgarmente “vista cansada” que suele aparecer en torno a los 40-45 años. Se trata de una alteración fisiológica natural y no de una patología, pero que puede ser tratada y controlada, con uso de lentes intraoculares, colocados quirúrgicamente.

La catarata ocurre cuando el cristalino (el “lente” del ojo) se nubla, afectando la visión. La mayoría de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento. El síntoma de cataratas más habitual suele ser la pérdida de visión. Esta es progresiva, de menor a mayor pérdida de la visión. Suelen referir la presencia de una tela o “suciedad” que les impide ver nítidamente. Otras veces son detectadas por dificultades en la visión nocturna, por ejemplo, mientras se conduce un auto.     

La nitidez que se pierde se debe a una pérdida de los contornos, a veces solo se aprecian las formas con luz. Otras, en cambio, se detectan por la visión cercana, confundiéndose con defectos refractivos.

Algunas personas mayores tienden a quitarse las gafas porque mejoran su visión de cerca. Se hace difícil la lectura, tareas como la costura u otras habilidades de destreza. Esto suele observarse cuando la catarata es madura.

El tratamiento es quirúrgico con facoemulsificación con implantación de lente intraocular.

La retina es la capa más interna de la mitad posterior del ojo. Un desprendimiento de retina es la separación de la retina de la siguiente capa, llamada coroides. Es un problema visual grave que puede ocurrir a cualquier edad, aunque normalmente suele darse en individuos de edad media o en personas de la tercera edad. Suele ser más frecuente en personas que son miopes o en aquellos que han tenido anteriormente algún trastorno en la retina. El tratamiento es quirúrgico inmediato, se realiza retinopexia o vitrectomía.

¿Sabías qué...

  • cada ojo tiene 107 millones de células y todas son sensibles a la luz?