La ginecología es:

La especialidad de la medicina que se ocupa de todo lo relacionado con las patologías y circunstancias médicas propias de la mujer (embarazo, problemas hormonales, cáncer de mama, técnicas de reproducción, atención a la madre, revisiones periódicas, incontinencia, atención en el parto, etc).

Nuestros médicos te ofrecen la calidez y excelencia que mereces. 

       NOMBRECÉDULA
  • DRA. CLAUDIA PATRICIA  RODRIGUEZ DOMINGUEZ
2286931

El embarazo es un proceso fisiológico, por tanto, la atención prestada a las gestantes debe estar basada en los cuidados para su desarrollo normal y evitar complicaciones durante su trabajo de parto.

Tumores benignos del musculo liso del útero, que ocasionalmente malignizan. Su tamaño es variable, son dependientes de hormonas. Están asociados a periodos menstruales abundantes (hemorragias). El tratamiento puede ser médico, colocación de dispositivo uterino, y dependiendo del grado puede ser quirúrgico.

Es la incapacidad de lograr el embarazo después de tener relaciones sexuales regularmente sin el uso de métodos anticonceptivos durante un año. La cual puede deberse a muchas causas, las cuales deben ser evaluadas para buscar el tratamiento correcto y lograr en este caso el embarazo deseado.

La mastitis es una patología benigna mamaria, se manifiesta por dolor en una o ambas mamas, turgencia, irritación, secreción y descarga por el pezón, en algunos casos puede evolucionar a patologías mamarias malignas. Tratamiento con analgésicos y buscar la patología, para dar el tratamiento específico.

Se observa en personas que cursan 20 a 40 años de edad, es un tumor de tamaño variable entre 2 a 5 cm de forma esférica o desecante, de consistencia dura o elástica con límites bien definidos generalmente dolorosos. Muchos doctores recomiendan la extirpación de los fibroadenomas, especialmente si éstos siguen creciendo o cambian la forma del seno, para asegurarse de que el cáncer no está causando los cambios.

Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus relacionados entre sí. Pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo. Existen más de 200 tipos. Cerca de 40 de ellos afectan a los genitales. Estos se propagan a través del contacto sexual con una persona infectada. Algunos de ellos pueden ponerle en riesgo desarrollar un cáncer. Cualquier persona que ha sido activo sexualmente puede contraer el VPH, pero usted está en mayor riesgo si ha tenido muchas parejas sexuales o si ha estado con alguien que ha tenido muchas parejas. En las mujeres, las pruebas de Papanicolaou pueden detectar cambios en el cuello uterino que pueden convertirse en cáncer. El tratamiento consiste en tratamiento médicos, conización o incluso si es más avanzado llega cirugías más complejas.

¿Sabías qué...

  • el exceso de higiene es malo para la vagina?

    La vagina está diseñada para mantenerse limpia por sí sola con ayuda de las secreciones naturales. Por ello, lavarla en exceso es poco recomendable. Lo mejor es evitar los jabones perfumados, geles y antisépticos, ya que pueden afectar el equilibrio saludable de las bacterias y los niveles de pH de la vagina e incluso conducir a la irritación. Un exceso de limpieza también nos expone a las infecciones.