La cirugía general es:
La especialidad de la medicina que tiene competencia en el diagnóstico y tratamiento de las patologías que se resuelven mediante procedimientos quirúrgicos o potencialmente quirúrgicos, tanto electivos como de urgencia, de origen benigno, inflamatorio, traumático o neoplásico.
Nuestros médicos te ofrecen la calidez y excelencia que mereces.
NOMBRE | CÉDULA |
| 11179877 |
| 11146483 |
| 24648 |
Se considera abdomen agudo todo proceso intraabdominal que causa al enfermo dolor abdominal y síntomas generales. Se puede deber a múltiples causas y, dependiendo de sus características y exploración física, debe o no considerarse una urgencia quirúrgica. El abdomen agudo puede proceder de todas las vísceras abdominales (tracto digestivo, genital, urinario), o proceder de otras zonas del cuerpo que simulan un origen abdominal (infarto de miocardio, neumonía, anemia falciforme…), hecho que se conoce como dolor referido. Su estudio debe completarse mediante pruebas analíticas, pruebas de imagen, e incluso intervenciones quirúrgicas exploratorias.
La presencia de cálculos en la Vesícula Biliar y las vías biliares, es un padecimiento que se ha incrementado y se presenta desde la infancia hasta la edad en plenitud; afecta ambos géneros y causa dolor intenso en el abdomen superior y por debajo del borde costal derecho y cuando los cálculos emigran a los conductos biliares los pacientes presentan coloración amarillenta de los ojos y la piel. Actualmente el tratamiento es mediante cirugía laparoscópica que se realiza con instrumentos de mínima invasión de 3, 5 o 10 mm. con rápida recuperación y mínimas secuelas estéticas.
La apendicitis es un proceso inflamatorio del apéndice cecal, el cual es un órgano vestigial a nivel del ciego (porción inicial del intestino grueso). Se suele inflamar por una obstrucción de su luz, secundario a tejido linfático inflamado, fecalitos, parásitos y/o hasta tumores. La sintomatología se caracteriza por un dolor en la boca del estómago o a nivel del ombligo que migra a la fosa iliaca derecha (a un costado derecho y debajo del abdomen), acompañado de fiebre, nausea, vómito. La resolución es quirúrgica para evitar complicaciones (como peritonitis), y se debe hacer por un abordaje abierto o de ser posible por cirugía de mínima invasión (apendicetomía laparoscópica).
Los divertículos intestinales son pequeñas bolsas o sáculos que protruyen desde la luz del intestino hacia el exterior de éste. El lugar donde se encuentran con mayor frecuencia es en una zona del colon izquierdo llamada sigma. Síntomas más habituales: Dolor abdominal agudo, Fiebre, Cambio de ritmo intestinal, Náuseas, Ataque al estado general.
La diverticulitis se debe tratar, inicialmente, mediante reposo en cama, dieta absoluta, hidratación intravenosa, analgésicos y antibióticos intravenosos. Cuando se produce una perforación del divertículo con peritonitis, el tratamiento será la cirugía, y de acuerdo a los hallazgos el
Las hernias se presentan cuando una parte de un órgano interno o tejido sobresale a través de un área muscular débil. La mayoría de las hernias ocurren en el abdomen.
Existen varios tipos de hernias, entre ellos:
- Inguinal, en la ingle. Es la más común
- Umbilical, alrededor del ombligo
- Incisional, a través de una cicatriz
- Hiatal, una pequeña abertura en el diafragma que permite que la parte superior del estómago se desplace hacia el pecho
- Diafragmática congénita, un defecto de nacimiento que necesita cirugía
Las hernias son comunes. Pueden afectar a hombres, mujeres y niños. La combinación de debilidad y esfuerzo, como levantar cosas pesadas, puede contribuir a su aparición. Algunas personas nacen con músculos abdominales débiles y tienen más probabilidades de herniarse.
El tratamiento consiste habitualmente en cirugía para reparar la apertura en la pared muscular. Las hernias no tratadas pueden causar dolor y problemas de salud.
La pancreatitis es una inflamación del páncreas. Esto ocurre cuando las enzimas digestivas comienzan a digerir el páncreas. La pancreatitis puede ser aguda o crónica. De cualquier forma es grave y puede traer complicaciones.
La pancreatitis aguda ocurre de repente y generalmente desaparece en pocos días con tratamiento. A menudo es causada por cálculos biliares. Los síntomas comunes son dolor intenso en la parte superior del abdomen, náuseas y vómitos. El tratamiento suele ser fluidos, antibióticos y analgésicos por vía intravenosa durante unos días en el hospital.
Una úlcera péptica es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado. El síntoma más común es un ardor en el estómago. Las úlceras pépticas ocurren cuando los ácidos que lo ayudan a digerir los alimentos dañan las paredes del estómago o del duodeno. La causa más común es la infección por una bacteria llamada Helicobacter pylori. Otra causa es el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides, tales como la aspirina y el ibuprofeno. El estrés y las comidas picantes no causan úlceras, pero pueden empeorarlas. Las úlceras pépticas empeorarán si no se tratan. El tratamiento puede incluir medicinas para reducir los ácidos del estómago o antibióticos para matar el Helicobacter pylori. Los antiácidos o la leche no curan las úlceras aunque pueden aliviarlas temporalmente. Dejar de fumar y evitar el consumo del alcohol puede ayudar. La cirugía puede ser necesaria para las úlceras que no sanan.
¿Sabías qué...
comer frutas y verduras y tener una dieta rica en fibra puede ayudarte a prevenir que el apéndice se inflame y eventualmente reviente?