La endocrinología es:

la disciplina de la medicina que estudia el sistema endocrino (órganos y tejidos que secretan hormonas) y las enfermedades provocadas por un funcionamiento inadecuado del mismo.

Nuestros médicos te ofrecen la calidez y excelencia que mereces.

            NOMBRECÉDULA
  • DR. GUILLERMO LOZADA DEL TORO
1694172

Es una enfermedad que tiene su origen en un trastorno del sistema inmunitario. En este caso el páncreas no produce la insulina suficiente para cubrir las necesidades del organismo. Suele debutar a edades tempranas (infancia y adolescencia) y el único tratamiento posible es aportar de forma exógena la insulina que necesita el organismo para seguir funcionando correctamente.

Esta hormona se produce en la hipófisis y está íntimamente relacionada con el crecimiento y desarrollo del ser humano. De ahí que cuando hay un déficit de esta hormona el crecimiento del niño será inferior a lo norma, mientras que el exceso determinar un crecimiento excesivo (gigantismo).

Se caracteriza por una presencia excesiva de hormonas tiroideas en la sangre. Puede ser una enfermedad con entidad propia o secundaria a otras patologías, como sucede con la enfermedad de Graves en el caso de los niños, que es de origen inmunitario y bloquea las glándulas tiroideas. Puede ser necesaria la extirpación de estas glándulas o su inactivación mediante radioterapia.

En este caso el problema es que no se producen suficientes hormonas tiroideas, lo que conlleva un enlentecimiento general del sistema metabólico, ocasionando un sensación continua de fatiga, hipotensión arterial, frecuencia cardiaca baja, sobrepeso, etc.  Se suele tratar administrando hormonas tiroideas para cubrir las necesidades del organismo.

Se produce porque las glándulas suprarrenales no producen la cantidad necesaria de corticoesteroides, lo que genera sensación de fatiga, debilidad general, deshidratación, dolor abdominal y otros síntomasEste trastorno ocurre cuando la corteza suprarrenal no produce suficientes corticoesteroides. También en este caso el tratamiento es el aporte exógeno de la hormona deficitaria.

¿Sabías qué...

Aproximadamente el 10% de la población mexicana padece de diabetes?