La nutrición es:

La nutrición se encarga del estudio del proceso de alimentación, así como sus efectos en el metabolismo, en la composición corporal y en el estado de salud.

Nuestros especialistas te ofrecen la calidez y excelencia que mereces.

      NOMBRECÉDULA
  • LIC. REYNA ISELA ESPARZA GARCIA
11509650

Es una enfermedad sistémica, crónica y multifactorial que se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa. 

Padecimientos de hígado que se manifiestan por exceso en el consumo de alcohol y grasas, generalmente se trabaja con hígado graso.

Se presentan cuando la dieta es alta en grasas saturadas y poco consumo de grasas buenas así como dieta alta en harinas blancas, azúcares y postres.

Las comidas balanceadas son un aspecto esencial del cuidado propio. También debe hacer actividad física con regularidad, que es especialmente importante para personas con diabetes y quienes corren peligro de tener diabetes. Mantener su peso bajo control también es importante para las personas con diabetes, pues tener sobrepeso o ser obeso aumenta el riesgo de complicaciones.

La modificación del estilo de vida de la persona hipertensa es fundamental para disminuir las posibles complicaciones que esta enfermedad puede traer. Se debe lograr mantener en el tiempo una conducta alimentaria adecuada que ayude a controlar la HTA. A la hora de elegir los alimentos más apropiados para la dieta de un hipertenso.

Para las personas que hacen al menos dos horas de ejercicio al día con el propósito de mejorar su rendimiento y mejorar su musculatura y quema de grasa.

Las personas a las que les cuesta mucho aumentar de peso, que por lo general tienen un metabolismo basal muy rápido y queman enorme cantidad de calorías y se recomienda subir de manera adecuada y balanceada.

¿Sabías qué...

  • México es el país con mayor número de infantes con obesidad y es el segundo país con mayor índice de obesidad en el mundo?