La gastroenterología es:

La rama de la medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos que afectan al aparato gastrointestinal.

Nuestros médicos te ofrecen  la calidez y excelencia que mereces.

           Nombre

  • DR. NICOLAS MERVITCH SIGAL

Cédula

5419055

Es una condición en la cual una persona experimenta dolor cada vez que deglute,  con una sensación de ardor, muchos pacientes también reportan una sensación de presión alrededor de la garganta. El medio más eficaz de tratamiento odinofagia es generalmente un enfoque doble, que implica el tratamiento tanto de la causa subyacente y los síntomas manifestados al mismo tiempo.

Se refiere a la dificultad para la deglución. Es un síndrome frecuente, cuya prevalencia aumenta con la edad, y que repercute de forma muy negativa sobre la calidad de vida. En los casos más graves puede causar deshidratación, pérdida de peso y desnutrición. Como con cualquier condición médica, el tratamiento de la disfagia varía según el tipo y la causa del trastorno de la deglución, así como su gravedad. Esto puede ir desde ejercicios simples que ayudan a coordinar los músculos de la deglución o reestimular los nervios que desencadenan el reflejo de la deglución, hasta la inserción de un tubo especial para abrir y estirar el esófago. También hay medicamentos disponibles que pueden reducir el ácido estomacal, así como procedimientos quirúrgicos.

En los casos más severos, se puede recomendar cirugía.

Es importante contactar a su médico para revisar cual es el tratamiento más adecuado según el tipo de disfagia y gravedad.

Se trata de una sensación de ardor que se localiza por detrás del esternón pudiendo ascender hasta la garganta, en ocasiones ese reflujo puede afectar a la laringe y la vía aérea. El tratamiento es cambios en el estilo de vida y tratamiento médico, si el reflujo no es tratado a tiempo puede causar complicaciones las cuales requieren manejo quirúrgico.

El intestino en su totalidad es asiento de problemas de tipo infeccioso, que se conocen como enteriris, también puede verse afectado por trastornos de la absorción de los alimentos que pueden llevar a la pérdida de peso y desnutrición, así como a reacciones de tipo alérgicos tras el contacto con algunos alimentos. Las cuales deben ser evaluadas por uno especialista para que pueda dar el manejo adecuado para cada afección.

El segmento final del intestino suele verse afectado por los cambios en el hábito intestinal, principalmente el estreñimiento que se relaciona con la aparición de lesiones como las hemorroides y las fisuras anales, para lo cual dependiendo el grado el tratamiento va desde medico a quirúrgico.

Se debe a la lesión de vasos sanguíneos en alguna parte del trayecto gastrointestinal, comúnmente se debe a lesiones como ulceras gástricas, úlceras duodenales, rotura de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática, así como perforación del colon por divertículos o lesiones como el cáncer. Hay dos objetivos en el tratamiento de la hemorragia digestiva:

  • Reponer la sangre perdida con líquido administrado por vía intravenosa o a veces mediante transfusión de sangre.
  • Detener cualquier hemorragia en curso

¿Sabías qué...

  • la mayor parte de la digestión ocurre en los intestinos y no en el estómago?